• 962 98 80 00 Ext. 2108
  • xxiassembleahr@montserrat.es
  • Montserrat, Valencia, España

Montserrat - 24, 25 y 26 de Octubre 2025

XXI Asamblea de Historia de la Ribera

  • 00Dias
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

Juegos, Deporte y Ocio en la Ribera en la Perspectiva Histórica

En la elección del tema monográfico se ha tenido en cuenta la tradición tan arraigada de Montserrat en el juego de pelota valenciana, abriendo a los participantes el campo de trabajo e investigación no sólo en los juegos y deportes, sino también hacia otras actividades recreativas y lúdicas de la Ribera en la vertiente de la historia.

Como en las ediciones anteriores, los participantes podrán disponer de las dos sesiones simultáneas, la monográfica indicada y la miscelánea, donde se tratarán el resto de los ámbitos historiográficos: Geografía, Fuentes y Documentación, Prehistoria y Arqueología, Historia Medieval, Historia Moderna y Historia Contemporánea.

tematica asamblea

Documentos de la asamblea

Comunicaciones

Comunicaciones

XXI ASAMBLEA DE HISTORIA DE LA RIBERA

Programa

Recepción de inscritos y reparto de material
  • 16:30h

Recepción de inscritos y reparto de material

Acto de inauguración de la XXI Asamblea de Historia de la Ribera
  • 17:30h
  • Salón de actos - Planta 1

Acto de inauguración de la XXI Asamblea de Historia de la Ribera

Con los representantes del Ayuntamiento de Montserrat, Diputación de Valencia, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, Secretariado Permanente del AHR y secretario local de organización de la XXI AHR. Asistirán también los representantes de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, Mancomunidad de la Ribera Alta, Mancomunidad de la Ribera Baixa, y de la Federación de Pilota Valenciana.

Conferència Inaugural
  • 18:00h
  • Dr. Víctor Agulló Calatayud
  • Salón de actos - Planta 1

Conferència Inaugural

Dr. Víctor Agulló Calatayud, Sociólogo y profesor titular del Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universidad de Valencia. Especialista en sociología del deporte e historia de las manifestaciones culturales valencianas vinculadas al deporte. Fue jefe de protocolo, estudios y documentación de la Federación de Pelota Valenciana entre 2006 y 2013. La conferencia versará sobre el tema: El juego de la pelota valenciana en la Ribera del Júcar en la perspectiva histórica

Vino de Honor
  • 18:30h
  • Planta 2

Vino de Honor

Materializar utopías: sociabilidad, educación y cultura anarquista en Real, Montroy y Montserrat (1931-1939)
  • 19:00h
  • Sergio Cantarero Fuster
  • Salón de actos - Planta 1

Materializar utopías: sociabilidad, educación y cultura anarquista en Real, Montroy y Montserrat (1931-1939)

Monográfica - Montserrat.

Archivo Municipal de Montserrat. Fondo del Ayuntamiento (antes de 1925)
  • 19:20h
  • Beatriz Mora Moya
  • Salón de actos - Planta 1

Archivo Municipal de Montserrat. Fondo del Ayuntamiento (antes de 1925)

Fuentes y documentación - Montserrat.

La Masía de San José de Montserrat. Informe histórico-arístico de restauración.
  • 19:40h
  • Dr. Adrià Besó Ros
  • Salón de actos - Planta 1

La Masía de San José de Montserrat. Informe histórico-arístico de restauración.

Historia del arte – Montserrat.

Documental “Pilotàries”
  • 20:00h
  • Blanca Bosch Hernández.
  • Salón de actos - Planta 1

Documental “Pilotàries”

Producción audiovisual (de 22') dirigida por Paqui Méndez. Participará en la presentación del documental la jugadora de pelota de Montserrat, Blanca Bosch Hernández.

  • 20:30h

Cierre de jornada

Apertura de puertas
  • 09:00h
  • Carrer Dos de Maig, 6, 46192 Montserrat

Apertura de puertas

El toque del Retorno: del Miguelete a la Ribera del Júcar.
  • 09:30h
  • Dr. Pablo M. Sarrió Andrés
  • Salón de actos - Planta 1

El toque del Retorno: del Miguelete a la Ribera del Júcar.

Historia del arte

Los puentes de hierro de la Ribera del Júcar
  • 09:50h
  • Anna Enguix Carrasco
  • Salón de actos - Planta 1

Los puentes de hierro de la Ribera del Júcar

Historia del arte

La Virgen de la Salud de Algemesí: estudio artístico de su primitiva imagen.
  • 10:10h
  • Dr. Andrés Felici Castell
  • Salón de actos - Planta 1

La Virgen de la Salud de Algemesí: estudio artístico de su primitiva imagen.

Historia del arte

Los azudes en Antella, el azud de Antella, los antojos y la economía del agua.
  • 10:30h
  • Juan José Conejero Noguera
  • Salón de actos - Planta 1

Los azudes en Antella, el azud de Antella, los antojos y la economía del agua.

Fuentes y documentación

Pausa
  • 10:50h

Pausa

Francisco Ibor Gumbau, un republicano
  • 11:20h
  • José Ramón Ibor Oroval
  • Salón de actos - Planta 1

Francisco Ibor Gumbau, un republicano

Contemporánea

Actividad política y social de Puig Espert en la Ribera.
  • 11:40h
  • Vicent Climent Ferrando
  • Salón de actos - Planta 1

Actividad política y social de Puig Espert en la Ribera.

Contemporánea

Cartas de un soldado sollanero desaparecido en el frente de Teruel (1937-1938)
  • 12:00h
  • Juan Lorenzo Benaches Borràs
  • Salón de actos - Planta 1

Cartas de un soldado sollanero desaparecido en el frente de Teruel (1937-1938)

Contemporánea

Las epidemias del Cólera de los años 1854 y 1855 en la Ribera.
  • 12:20h
  • Dr. Vicente Ferrer Pérez
  • Salón de actos - Planta 1

Las epidemias del Cólera de los años 1854 y 1855 en la Ribera.

Contemporánea

Las dos ermitas de San Sebastián y la raya divisoria de los Términos Generales de Alzira y Xàtiva en un mapa de 1579
  • 12:40h
  • Joan Català y Cebrià
  • Salón de actos - Planta 1

Las dos ermitas de San Sebastián y la raya divisoria de los Términos Generales de Alzira y Xàtiva en un mapa de 1579

Moderna

Partidas, caminos, acequias, vecinos, calles y otras curiosidades en la Baronía de Sollana en las matrículas del notario Vicent Martínez España (1776-1788)
  • 13:00h
  • Joan Ferrús Vanaclocha
  • Salón de actos - Planta 1

Partidas, caminos, acequias, vecinos, calles y otras curiosidades en la Baronía de Sollana en las matrículas del notario Vicent Martínez España (1776-1788)

Moderna

Visita guiada por el centro de Montserrat
  • 13:20h

Visita guiada por el centro de Montserrat

A cargo del cronista oficial de la localidad, Marcos Campos Añón.

Comida de los asistentes a la XXI AHR
  • 14:30h

Comida de los asistentes a la XXI AHR

Previa reserva

Juegos con bolas (canicas)
  • 16:30h
  • José Ramón Ibor Oroval
  • Salón de actos - Planta 1

Juegos con bolas (canicas)

Monográfica

El juego de pelota en la villa y contribución de Alzira durante el siglo XVI.
  • 16:50h
  • Andrés Fraile Tudela y dr. Vicent M. Garés Timor
  • Salón de actos - Planta 1

El juego de pelota en la villa y contribución de Alzira durante el siglo XVI.

Monográfica

Los deportes en la población de Antella.
  • 17:10h
  • Marina Estarlich Martorell y Ramón Estarlich Candel
  • Salón de actos - Planta 1

Los deportes en la población de Antella.

Monográfica

El circo en Alzira en el siglo XX
  • 17:30h
  • Dr. Aureliano J. Lairón Pla
  • Salón de actos - Planta 1

El circo en Alzira en el siglo XX

Monográfica

Concurso Nacional de Sega de Arroz 1949-1961.
  • 17:50h
  • Valeriano Benetó Ferrando
  • Salón de actos - Planta 1

Concurso Nacional de Sega de Arroz 1949-1961.

Monográfica

La reina, las horcas y las naranjas. Los deportes en la política de Alzira (1425-1427)
  • 18:10h
  • Luis Galán Campos
  • Salón de actos - Planta 1

La reina, las horcas y las naranjas. Los deportes en la política de Alzira (1425-1427)

Monográfica

Pausa
  • 18:30h

Pausa

Paco “Gabriel”: pilotari alfarbí de leyenda
  • 19:00h
  • Dr. Vicente Sanz Viñuelas
  • Salón de actos - Planta 1

Paco “Gabriel”: pilotari alfarbí de leyenda

Monográfica

Presentación de la revista Estudis Riberencs
  • 19:20h
  • Arturo Blasco Ferrer
  • Salón de actos - Planta 1

Presentación de la revista Estudis Riberencs

Por parte de Arturo Blasco Ferrer, de la editorial Reclam, y de Aureliano J. Lairón Pla.

Titulares de la señoría del Tossalet (siglos XVII-XXI)
  • 19:30h
  • Vicent Sanchis Martínez
  • Salón de actos - Planta 1

Titulares de la señoría del Tossalet (siglos XVII-XXI)

Moderna

Félix Azzati y las elecciones municipales de Real en 1915 y 1916
  • 19:50h
  • Vicente Jorge Perpiñá
  • Salón de actos - Planta 1

Félix Azzati y las elecciones municipales de Real en 1915 y 1916

Contemporánea

Presentación del libro La normativa agrícola valenciana durante la época foral y en la época contemporánea
  • 20:10h
  • Vicent Giménez Chornet y Francisca Ramón Fernández
  • Salón de actos - Planta 1

Presentación del libro La normativa agrícola valenciana durante la época foral y en la época contemporánea

Por los autores Vicent Giménez Chornet y Francisca Ramón Fernández. Editorial Tirant Lo Blanch

  • 20:30h

Cierre de jornada

Apertura de puertas
  • 09:00h
  • Carrer Dos de Maig, 6, 46192 Montserrat

Apertura de puertas

Qué bien te sienta la real corona. 100 años reinando sobre Algemesí.
  • 09:30h
  • Alex Vercher Torres
  • Salón de actos - Planta 1

Qué bien te sienta la real corona. 100 años reinando sobre Algemesí.

Historia del arte

Poblamiento y dinámicas territoriales durante el primer milenio a. C: una mirada comparativa entre el Valle de Albaida y el Valle de Cárcer.
  • 09:50h
  • Benjamín Martínez Ferrer i Dario Pérez Vidal.
  • Salón de actos - Planta 1

Poblamiento y dinámicas territoriales durante el primer milenio a. C: una mirada comparativa entre el Valle de Albaida y el Valle de Cárcer.

Historia antigua y arqueología

La demografía moderna de la Ribera Alta según el impuesto del morabatino.
  • 10:10h
  • Xavier Naval Adam
  • Salón de actos - Planta 1

La demografía moderna de la Ribera Alta según el impuesto del morabatino.

Moderna

Linajes cristianos del término particular de Alzira no incluidos en el censo de 1510.
  • 10:30h
  • Pere Damià Garzón Serrano
  • Salón de actos - Planta 1

Linajes cristianos del término particular de Alzira no incluidos en el censo de 1510.

Medieval

Pausa
  • 10:50h

Pausa

Algunas consideraciones sobre la Batalla de Alcalá del año 1129
  • 11:20h
  • Vicent Carles Navarro Oltra
  • Salón de actos - Planta 1

Algunas consideraciones sobre la Batalla de Alcalá del año 1129

Medieval

La Ribera del Júcar en la revolución de 1854
  • 11:40h
  • Federico Verdet Gómez
  • Salón de actos - Planta 1

La Ribera del Júcar en la revolución de 1854

Contemporánea

Los portales de Benimodo en el siglo XIX
  • 12:00h
  • Rafael López Andrada
  • Salón de actos - Planta 1

Los portales de Benimodo en el siglo XIX

Contemporánea e Historia del arte

Del gobierno y la devoción. Benimodo (f.XVII-p.XIX) a través de dos edificios emblemáticos.
  • 12:20h
  • Dr. Vicente Gabriel Pascual Montell
  • Salón de actos - Planta 1

Del gobierno y la devoción. Benimodo (f.XVII-p.XIX) a través de dos edificios emblemáticos.

Historia del arte

(Re) construir: arte, devoción e ideología en el primer franquismo. El caso de la iglesia de san Pedro Apóstol en Real (1939-1959)
  • 12:40h
  • Sergio Cantarero Fuster
  • Salón de actos - Planta 1

(Re) construir: arte, devoción e ideología en el primer franquismo. El caso de la iglesia de san Pedro Apóstol en Real (1939-1959)

Historia del arte

Acto de clausura de la XXI Asamblea de Historia de la Ribera.
  • 13:00h
  • Salón de actos - Planta 1

Acto de clausura de la XXI Asamblea de Historia de la Ribera.

Últimas Crónicas

pilotarias

En esta asamblea y en relación con su eje temático, juegos, deportes y ocio en la Ribera en la perspectiva historia, está prevista la emisión del documental “Pilotarias”, producción audiovisual dirigida por Paqui Méndez que nos adentra en la fascinante historia de las mujeres en el mundo de la pelota valenciana. Inspirado en el libro «Mujeres y Pelota: Deporte, cultura…

Exposición Rovellet y su tiempo

Exposición Rovellet y su tiempo

EXPOSICIÓN ROVELLET Del 3 al 29 de octubre y con motivo de la celebración de la Asamblea podremos visitar la exposición, Rovellet y su tiempo, del museo de Pelota de El Genovés. Se trata de una exposición fotográfica que visualiza la trayectoria profesional de Antonio Reig Ventura. Con la colaboración del ETNO del Área de Cultura de la Diputación de…

EL CEFIRE ACREDITARÁ LA ASISTENCIA A LA ASAMBLEA

EL CEFIRE ACREDITARÁ LA ASISTENCIA A LA ASAMBLEA

El Cefire acreditará la asistencia a la XXI Asamblea como sesiones de formación para el profesorado en activo no universitario. Objetivos Contenidos Dirigido A Condiciones Observaciones – Viernes 24 de octubre de 2025. (16:30 h – 20:30 h) – Sábado 25 de octubre (MAÑANA 9:30 h- 13:30 h) (TARDE 17:00 h – 20:30 h) – Domingo 26 de octubre (MAÑANA…

Quien nos ayuda

Nuestros Patrocinadores

  • Ubicación

    Casa de la cultura de Montserrat
    Carrer Dos de Maig, 6
    46192 Montserrat, Valencia

  • Teléfono Casa de la Cultura

    +34 962 99 81 78

  • Teléfono Ayuntamiento

    +34 962 98 80 00 Ext. 2108

  • Email

    xxiassembleahr@montserrat.es

Plazas limitadas disponibles. Date prisa para reservar tu asiento