En la elección del tema monográfico se ha tenido en cuenta la tradición tan arraigada de Montserrat en el juego de pelota valenciana, abriendo a los participantes el campo de trabajo e investigación no sólo en los juegos y deportes, sino también hacia otras actividades recreativas y lúdicas de la Ribera en la vertiente de la historia.
Como en las ediciones anteriores, los participantes podrán disponer de las dos sesiones simultáneas, la monográfica indicada y la miscelánea, donde se tratarán el resto de los ámbitos historiográficos: Geografía, Fuentes y Documentación, Prehistoria y Arqueología, Historia Medieval, Historia Moderna y Historia Contemporánea.
Con los representantes del Ayuntamiento de Montserrat, Diputación de Valencia, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, Secretariado Permanente del AHR y secretario local de organización de la XXI AHR. Asistirán también los representantes de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, Mancomunidad de la Ribera Alta, Mancomunidad de la Ribera Baixa, y de la Federación de Pilota Valenciana.
Dr. Víctor Agulló Calatayud, Sociólogo y profesor titular del Departamento de Sociología y Antropología Social de la Universidad de Valencia. Especialista en sociología del deporte e historia de las manifestaciones culturales valencianas vinculadas al deporte. Fue jefe de protocolo, estudios y documentación de la Federación de Pelota Valenciana entre 2006 y 2013. La conferencia versará sobre el tema: El juego de la pelota valenciana en la Ribera del Júcar en la perspectiva histórica
Monográfica - Montserrat.
Fuentes y documentación - Montserrat.
Historia del arte – Montserrat.
Producción audiovisual (de 22') dirigida por Paqui Méndez. Participará en la presentación del documental la jugadora de pelota de Montserrat, Blanca Bosch Hernández.
Historia del arte
Historia del arte
Historia del arte
Fuentes y documentación
Contemporánea
Contemporánea
Contemporánea
Contemporánea
Moderna
Moderna
A cargo del cronista oficial de la localidad, Marcos Campos Añón.
Previa reserva
Monográfica
Monográfica
Monográfica
Monográfica
Monográfica
Monográfica
Monográfica
Por parte de Arturo Blasco Ferrer, de la editorial Reclam, y de Aureliano J. Lairón Pla.
Moderna
Contemporánea
Por los autores Vicent Giménez Chornet y Francisca Ramón Fernández. Editorial Tirant Lo Blanch
Historia del arte
Historia antigua y arqueología
Moderna
Medieval
Medieval
Contemporánea
Contemporánea e Historia del arte
Historia del arte
Historia del arte
En esta asamblea y en relación con su eje temático, juegos, deportes y ocio en la Ribera en la perspectiva historia, está prevista la emisión del documental “Pilotarias”, producción audiovisual dirigida por Paqui Méndez que nos adentra en la fascinante historia de las mujeres en el mundo de la pelota valenciana. Inspirado en el libro «Mujeres y Pelota: Deporte, cultura…
EXPOSICIÓN ROVELLET Del 3 al 29 de octubre y con motivo de la celebración de la Asamblea podremos visitar la exposición, Rovellet y su tiempo, del museo de Pelota de El Genovés. Se trata de una exposición fotográfica que visualiza la trayectoria profesional de Antonio Reig Ventura. Con la colaboración del ETNO del Área de Cultura de la Diputación de…
El Cefire acreditará la asistencia a la XXI Asamblea como sesiones de formación para el profesorado en activo no universitario. Objetivos Contenidos Dirigido A Condiciones Observaciones – Viernes 24 de octubre de 2025. (16:30 h – 20:30 h) – Sábado 25 de octubre (MAÑANA 9:30 h- 13:30 h) (TARDE 17:00 h – 20:30 h) – Domingo 26 de octubre (MAÑANA…
Casa de la cultura de Montserrat
Carrer Dos de Maig, 6
46192 Montserrat, Valencia
+34 962 99 81 78
+34 962 98 80 00 Ext. 2108
xxiassembleahr@montserrat.es